
Hace años que conocia estos trabajos de Log-Cabin pero no los habia fotografiado, son bastantes reposteros, de nueve bloques cada uno que adornan durante la Semana de Pasión, la Capilla de las Hermanas de la Cruz aqui en Málaga.

Este año al ir a los Oficios del Jueves Santo, me acordé de llevarme la máquina de fótos ,y así los puedo enseñar, se vé que son muy antiguos y hacen la Capilla muy cálida , que únida al resto de la decoración, las voces de las Hermanas y el ambiente que se respira ...no te dan ganas de salir.

Los colores que alternan son rojos, verdes, amarillos y azules .Creo que esta es otra joyita que tiene Málaga
Sylvia: las fotos que has realizado ....que preciosidad de trabajos....muchas gracias...asi poquito a poco ire conociendo la tierra de mis ancestros...
ResponderEliminarAbrazos
Que bellos, un verdadero tesoro!!!
ResponderEliminarImagino que hermosa experiencia pasar estas fechas en un ambiente como el que describes, debe ser muy impresionante.
Gracias por compartirlo con nosotras.
Saludos,
Ana
http://creaciones-artesana.blogspot.com
QUe chulada! Y que curioso! justo ayer me comentaron algo sobre una iglesia de Málaga decorada con Patch! Es sólo durante la semana Santa??
ResponderEliminarUn beso
Que preciosidad, no había visto nada igual, una cosa muy curiosa y original, tiene que dar un aire a lo que ya de por si es hermoso, más hermoso todavía.
ResponderEliminarBesitos y buena semana.
Jamás hubiera dicho que una iglesia se adorna con elementos de patch. Es realmente muy curioso y muy agradabel de ver. Gracias por mostrarnos esta curiosidad.
ResponderEliminarbsos
Es que lo que no tengamos en Málaga.....
ResponderEliminarBuena idea fotografiarlos.
Besitos
LOLA
¡que preciosidad, y que curioso!besos Aurora
ResponderEliminarQue cosa mas curiosa, donde menos te lo esperas hay Patchwork, me alegro que nos lo hayas enseñado..
ResponderEliminarUn beset
Muy interesante,hablas de unas monjas desde luego son unicas en ingenio.
ResponderEliminar