miércoles, 21 de abril de 2010

Salmorejo

Como ya sabéis, no soy andaluza, sé lo que es el gazpacho, y lo que son los gazpachos manchegos que no se parecen al andaluz para nada.
Pero entre Salmorejo, Porra y Zoque no sé distinguir, de lo que sí estoy convencida es que esto me sale de lujo, espero que os guste y lo disfrutéis. Se lo dedico en especial a mi amiga Belén (te das "cuen" del bonito que siempre compro en Coalla)
Estos son los ingredientes:
* Un vaso de buen aceite de oliva,
* Un chorito de vinagre
* Dos ajos pelados
* Un trozo de pan remojado
* Tomates bien rojos
* Sal.
No doy cantidades exactas por que depende de cuantas personas coman , el ajo y vinagre a gusto de cada uno , pero en el aceite si os digo que seais muy generosos por que es lo que le da la cremosidad. Batirlo a maxima potencia. Tiene que quedar muy espeso. Si fuera necesario pasarlo por el chino.
Se toma con huevo duro picado y cuadraditos de jamón, serrano o un buen bonito de lata , se puede añadir un chorrito de aceite de oliva por encima.

14 comentarios:

  1. Eso tiene pinta de estar muy bueno,,,probaré a hacerlo y ya te contaré...gracias por la receta....bsss

    ResponderEliminar
  2. Gracias, Sylvia!!!
    El bonito de Remo, buenísimo!!!!
    El salmorejo que has hecho tiene una pinta deliciosa y parece tan cremoso!!!
    Acabo de cenar, pero me ha vuelto a entrar hambre!!
    Una pregunta, ¿se puede hacer en la Thermomix?
    Mil gracias por la receta, lo haré en breve
    besos

    ResponderEliminar
  3. Y cómo se pone el huevo, el bonito y el jamón para comerlo. Vamos que cómo se come, ¿untado en pan? ¿con cuchara?
    Se ponen todos los ingredientes en el vaso de la batidora y ya está?
    ¿Y eso queda así de espesito?
    Bueno, creo que lo intentaré este fin de semana, pero primero dime como se tiene que comer, si es una sopa, una salsa. ¿vale?
    El caso es que tiene una pinta buenísima.
    Yo gazpacho si que hago alguna vez , pero nunca he hecho salmorejo, y mira que he oído hablar de él...

    ResponderEliminar
  4. Mmmmmmmmm!!! Que rico!! con lo que me gustan a mí todas las sopas frías, gazpachos, vichissoise...Creo que tambien me voy a decidir a probar el salmorejo.
    Gracias por la receta.
    Besos

    ResponderEliminar
  5. Gracias por la receta. Saludos Encarni

    ResponderEliminar
  6. Sylvia, menuda cocinera que estás hecha... para el verano es excelente... la pena que tengo es que a mis costillo no le gustan las verduras pero un día se lo doy para ver la carita que me pone....Un bst y gracias por compartir....

    ResponderEliminar
  7. ains Sylvia por el amor de Dios!!! que güenooooooo y fresquito todavia mas, con lo que lo exploto yo en verano, jajajajaj , no seras andaluza , pero como si lo fueras, muy bien explicadito y con una pinta uuummmmmmmmmmmmm....

    Besitos guapa!!!

    ResponderEliminar
  8. ¡¡¡Jo !!! que rico.

    Un saludo guapa y muchos besitos

    ResponderEliminar
  9. Tiene una pinta, que dice... pruevame!, yo no lo he hecho nunca, pero puede que me decida.
    Besitos.

    ResponderEliminar
  10. Me encanta el salmorejo. En cuanto llega el calor, lo tomamos todas las semanas al menos un par de veces.

    YO también le pico pepino, porque me gusta mucho.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  11. ummm, que buena pinta tiene.Tendré que probar a hacerlo a ver que sale. Gracias por la receta. Besos.

    ResponderEliminar
  12. Hola Sylviaaaaa!!!!!!

    Ya estoy aqui otra vez visitandote!!!

    Me encantan tus recetas y me encanta cocinar!!!! Mmmmm....tiene una pinta estupendaaaaa!!! Tomaré nota para cuando vengan los Suizos a cenar....

    Besitos.

    ResponderEliminar
  13. El salmorejo un éxito.
    Mañana pongo fotitos

    Abrazos

    ResponderEliminar
  14. Yo le pongo menos aceite, y algo más de pan, aunque depende de las cantidades, claro.

    Lo que sí recomiendo es batirlo durante bastante tiempo. Más de lo que parece, para que quede bien cremoso.

    Esta semana seguro que cae alguno.

    Besos.

    ResponderEliminar